Varios de nuestros voluntarios están colgando sus fotografías en la web Flickr. Es un bonito trabajo y merece la pena que lo conozcais. Aquí os dejo los enlaces para que podais disfrutar con sus fotografías. Si alguien más se apunta a colgar sus imágenes que no deje de ponerlo en el blog.
Jose Luis Nerita
Jose Manuel Mundo Naturaleza
Paco Guerrero Nerita
Pepe Rubia Alboran
miércoles, 23 de enero de 2008
domingo, 11 de noviembre de 2007
¡Vota por Puntatlantis en la 6ª Edición de los Premios Huelva Joven!
¡Ya puedes votar por tu Asociación!, PUNTATLANTIS ha sido seleccionada como candidata en dos modalidades en la 6ª Edición de los Premios Huelva Joven:
Desde hoy y hasta el día 18 de Noviembre puedes votarnos vía on-line, así como a los candidatos/as de las otras modalidades, es tan sencillo como hacer 5 clicks de ratón, sigue las instrucciones:
No tienes que dar tus datos personales, sólo si quieres participar en el concurso de “eslogan” -más información en la página de los Premios-. La única limitación es, que desde un ordenador sólo se puede votar una vez.
Os agradeceríamos que votaseis a vuestra Asociación y que le enviáseis esta noticia a muchos/as amigos/as, a ver si entre todos/as conseguimos que nuestro trabajo joven y solidario sea premiado, y conseguir así que más jóvenes se unan a nosotros en pro de la conservación y protección activa del medioambiente.
Para más información visita nuestro sitio Web: http://nuestronombre.es/puntatlantis/
Sin más, un saludo y muchas gracias por adelantado.
- Asociacionismo
- Solidaridad
Desde hoy y hasta el día 18 de Noviembre puedes votarnos vía on-line, así como a los candidatos/as de las otras modalidades, es tan sencillo como hacer 5 clicks de ratón, sigue las instrucciones:
- Click: http://www.juntadeandalucia.es/institutodelajuventud/premiohuelva/votar.php
- Click: "Modalidad Asociacionismo", Puntatlantis, Asociación Juvenil de Medioambiente
- Click: "Modalidad Solidaridad", Puntatlantis, Asociación Juvenil de Medioambiente
- Click: "Acepto las condiciones"
- Click: Enviar
No tienes que dar tus datos personales, sólo si quieres participar en el concurso de “eslogan” -más información en la página de los Premios-. La única limitación es, que desde un ordenador sólo se puede votar una vez.
Os agradeceríamos que votaseis a vuestra Asociación y que le enviáseis esta noticia a muchos/as amigos/as, a ver si entre todos/as conseguimos que nuestro trabajo joven y solidario sea premiado, y conseguir así que más jóvenes se unan a nosotros en pro de la conservación y protección activa del medioambiente.
Para más información visita nuestro sitio Web: http://nuestronombre.es/puntatlantis/
Sin más, un saludo y muchas gracias por adelantado.
Daniel Bravo Feria
Presidente de Puntatlantis, Asoc. Juv. de Medioambiente
Presidente de Puntatlantis, Asoc. Juv. de Medioambiente
Etiquetas:
asociacion,
asociacionismo,
huelva,
joven,
premios,
puntatlantis,
solidaridad
miércoles, 31 de octubre de 2007
Extraño varamiento
El día 28 de octubre del 2007 se tuvo conocimiento de la existencia de un delfín en la playa de las Azucenas, término municipal de Motril (Granada).



Trasladados al mencionado lugar voluntarios del Grupo Ecologista Alborán, encontraron a cincuenta metros del rebalaje un delfín en avanzado estado de descomposición (código cuatro).
Tras la inspección del mamífero se observó que al mismo le salía de la boca un hilo de pesca que terminaba con una cuerda de plástico, no viéndose anzuelo alguno por lo que se supuso que el mismo se encontraba en el interior del estómago.
El delfín fue catalogado (con riesgo a error) como delfín común, hembra, por no observase en una zona lateral aún con piel negra, ninguna señal de la lista característica de los listados, y hembra por observarse un solo pliegue anal- sexual y no verse salido el pene, caracterismo de los machos en estado de descomposición.



Trasladados al mencionado lugar voluntarios del Grupo Ecologista Alborán, encontraron a cincuenta metros del rebalaje un delfín en avanzado estado de descomposición (código cuatro).
Tras la inspección del mamífero se observó que al mismo le salía de la boca un hilo de pesca que terminaba con una cuerda de plástico, no viéndose anzuelo alguno por lo que se supuso que el mismo se encontraba en el interior del estómago.
El delfín fue catalogado (con riesgo a error) como delfín común, hembra, por no observase en una zona lateral aún con piel negra, ninguna señal de la lista característica de los listados, y hembra por observarse un solo pliegue anal- sexual y no verse salido el pene, caracterismo de los machos en estado de descomposición.

viernes, 26 de octubre de 2007
Valoración Seminario 2007



Nuevamente se ha comprobado el elevado compromiso que existe por parte del voluntariado litoral con la conservación y mejora de los espacios costeros de Andalucía. Es importante que este seminario sea una fuente de nuevas ideas e iniciativas a la hora de programar las actividades a desarrollar por los componentes de la RVALA.
Destacar el estupendo itinerario realizado el domingo por el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, en el cual se pudieron ver unas paisajes muy bellos.

Finalmente os recuerdo que los compañeros de Huelva han solicitado que el próximo seminario 2008 se organice en su tierra. Queda dicho
Adjunto varias fotos de Pepe Rubia para ilustrar el encuentro.
viernes, 5 de octubre de 2007
Seminario Formativo 2007


Durante los días 20 y 21 de Octubre se va a celebrar el seminario formativo para miembros de la Red "URBANISMO Y CONSERVACIÓN DEL LITORAL". Para este fin nos encontraremo en el privilegiado enclave de Cabo de Gata. Durante estos dos días tendrán lugar ponencias, mesas redondas, tiempo para hablar de nuestra Red, salidas de campo y tiempo para el ocio.
Nuevamente será una excelente oportunidad para aunar la formación y la convivencia.
Adjunto el programa de ponencias y actividades:
Sábado 20 de Octubre
10:30 Ponencia. ¿Es posible un desarrollo urbanístico sostenible? Jorge Benavides Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Arquitectura
11:45 Ponencia: Actividad humana y degradación físico-ambiental en el litoral. El Caso de Almería. Alfonso Viciana Martínez-Lage. Universidad de Almería
13:00. Ponencia: La participación ciudadana ante la degradación de la costa y el medio marino. Francisco Toledano. Coordinador de Ecologistas en Acción Almería.
15:30 Mesa Redonda. Impacto de la construcción del litoral. Propuestas desde la participación social y voluntaria.
· Rosa Mendoza. Directora. Parque Natural Cabo de Gata.
· Fuensanta Alcalá Guerrero. Grupo Ecologista Mediterráneo
· María José Caballero. Responsable de la Campaña de Costas Greenpeace España
Moderador: Juan Jesús Martín. Secretaría Técnica
18:00 Talleres:
o Diagnóstico. Trabajo con matrices DAFO
o Propuestas de actuaciones
o Puesta en común
19.30 Presentación Asociaciones
Curso Especies Marinas en Punta Umbría
El día 29 de Septiembre celebramos un curso en Punta Umbría de Especies Marinas Amenazadas dirigido a los miembros de la Red y otras personas e instituciones con interés en la conservación de los mamíferos y tortugas marinas.
Durante las cuatro horas que duró el curso se trataron temas como la anatomía, biología y ecología de estas especies, las amenazas que se ciernen sobre ellas y el modo de actuar en el caso de un varamiento.
Este es el primero de una serie de cursos que se van a celebrar en el litoral durante los próximos meses. Queda pendiente uno en la bahía de Cádiz, organizado por Murex y otro en Almería, organizado por Lijosub.
domingo, 8 de julio de 2007
Día del Litoral 2007





El día 7 de Julio del 2007, a las once de la mañana en la playa de Torrenueva (Granada), la red de varamientos del Grupo Ecologista Alborán (Ecologistas en Acción) en compañía de:

Cruz Roja; Club de buceo de la universidad de Granada; protección civil y miembros de asuntos sociales de la Entidad Local Independiente de Torrenueva; el club de senderismo Diez amigos sin Límites; centro de Educación permanente Juan Rodriguez Pintor; grupo de trabajo de educación ambiental Bellota; y la colaboración de la Delegación Provincial de Medio Ambiente de Granada; el servicio Provincial de Costas, y el Centro de Desarrrollo Pesquero del Puerto de Motril, coordinados por el Centro de Recuperación de Especies Marinas.

Realizaron en la mencionada playa una limpieza y evaluación de fondos marinos; una limpieza en el peñón de Jolucar, cercano a la zona; y sobre todo se dió mucha información a los usuarios de la playa, sobre cetáceos, tortugas marinas, plantas marinas, ecosistemas marinos y sobre todo se insistió en informar debidamente del tamaño de los peces que se deben comprar.
También se dió a conocer el proyecto que el Grupo quiere realizar en la zona, "sembrando azucenas marinas" , para ello se mostraron algunas de estas plantas marinas con las que ya se está experimentando.

Como siempre fué mucha la basura encontrada en las zonas donde los servicios de limpieza no llegan, y bastante la encontrada en el mar, sobre todo latas, alguna rueda de vehículo, y como curiosidad un hueso de Asno. De las algas encontradas destaca la Asparagopsiofrodolcea, y alguna de Halimeda tuna, la primera de las menciondas de color rojizo y la segunda, verde clara .
jueves, 31 de mayo de 2007
Movimiento en el Estrecho



Los días 29 y 30 de mayo se han producido dos varamientos de grandes cetáceos entre Tarifa y Barbate. El primer caso fue una orca bastarda (Pseduorca crassidens) que varó en la playa de los Alemanes, en Atlanterra (Tarifa). Los voluntarios de la Agrupación de Voluntarios de Trafalgar se personaron en el lugar y procedieron a examinar al ejemplar y extraer las pertinentes muestras para análisis clínicos. Miembros de CIRCE acudieron al varamiento para extraer el estómago de la orca bastarda. En esta complicada actuación (el animal se encontraba encajonado entre rocas y en avanzado estado de descomposición) contaron con la importante colaboración de los miembros de la Red. La sorpresa de la jornada ocurrió cuando comprobaron que la orca se encontraba en avanzado estado de gestación. Extrajeron la cría, que también fue debidamente medida y se extrajeron las muestras necesarias.
Al día siguiente es una Yubarta (Megaptera novaengliae) el animal que aparece varado en la playa de Zahara de los Atunes. El animal es atendido conjuntamente por los miembros de la Agrupación de Voluntarios de Trafalgar y Nerita. En esta ocasión también se trata de un ejemplar en avanzado estado de descomposición. Nuevamente se extraen muestras para realizar los análisis. Los voluntarios extraen piel, grasa músculo y barbas. Todo este material es debidamente recogido y etiquetado por los voluntarios quienes lo remiten al CREMA.
Gracias a este importante esfuerzo de los voluntarios de la Red Litoral, se ha extraído la máxima información posible de estos varamientos. Hay que tener en cuenta que, debido a la descomposición, no hay mucha opción a pruebas patológicas y que son condiciones muy desagradables para trabajar tomando medidas y muestras.
Nuevamente el buen hacer de la Red ha quedado de manifiesto gracias al valioso y eficaz trabajo de los voluntarios.
lunes, 28 de mayo de 2007
varamiento de un delfin listado
El día 28 de Mayo del 2007, sobre las diez horas de la mañana recibimos llamada del CREMA, indicando la posición de un varamiento en una zona de nuestro litoral.
El lugar indicado era la playa de Carchuna, término municipal de la Entidad Local Independiente de Carchuna Calahonda, Motril, (Granada), y a la misma se desplazaron voluntarios pertenecientes a la red del litoral del grupo Ecologista Alborán (Ecologistas en Acción).
Sobre la arena encontraron un delfín listado (Stenella coeroleoalba), macho de dos metros de largo.
El mismo no presentaba heridas ni huellas de redes, solo algunos cortes en la piel, seguramente hechos contra las rocas cuando ya muerto iba hacia las arenas de la playa; algunos parásitos en la aleta caudal y dorsal y unas manchas en el interior de la boca.
Tras la toma de muestras y medición para cumplimentar la ficha, los voluntarios abandonaron el lugar, donde tuvieron que volver para prestar ayuda a un biólogo del CREMA que se desplazó a la zona con el objetivo de trasladar el cuerpo del mamífero a Málaga para realizarle una autopsia y con ello poder dictaminar las causas de su muerte.

El lugar indicado era la playa de Carchuna, término municipal de la Entidad Local Independiente de Carchuna Calahonda, Motril, (Granada), y a la misma se desplazaron voluntarios pertenecientes a la red del litoral del grupo Ecologista Alborán (Ecologistas en Acción).
Sobre la arena encontraron un delfín listado (Stenella coeroleoalba), macho de dos metros de largo.
El mismo no presentaba heridas ni huellas de redes, solo algunos cortes en la piel, seguramente hechos contra las rocas cuando ya muerto iba hacia las arenas de la playa; algunos parásitos en la aleta caudal y dorsal y unas manchas en el interior de la boca.
Tras la toma de muestras y medición para cumplimentar la ficha, los voluntarios abandonaron el lugar, donde tuvieron que volver para prestar ayuda a un biólogo del CREMA que se desplazó a la zona con el objetivo de trasladar el cuerpo del mamífero a Málaga para realizarle una autopsia y con ello poder dictaminar las causas de su muerte.






miércoles, 21 de marzo de 2007
4º Congreso Andaluz de Voluntariado

La Red también estuvo presente en el 4º Congreso Andaluz de Voluntariado, celebrada los días 16 y 17 de Marzo en el Palacio de Congresos de Sevilla. Para la ocasión dispusimos de un stand en el que repartimos información sobre las actividades de la Red, animando a los asistentes a colaborar e integrarse en la misma. En el stand estuvieron miembros de la Dirección General de Educación Ambiental y Sostenibilidad, de la Secretaría Técnica y de la Asociación Puntatlantis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)